Trabajamos en red buscando consolidar la construcción de otra economía

Noticias

UNSL: Jornadas de Educación y Diálogo de Saberes en la Comunidad Huarpe CHUTUN

Contó con la participación de docentes y estudiantes de Trabajo Social

En el marco de la V Semana Nacional de la Economía Social en las Universidades, el Programa Extensión de la FCEJS “Economía Social, Solidaria, Comunitaria, Popular y Plural”, participó activamente en el encuentro “Jornadas de Educación y Diálogo de Saberes en la Comunidad Huarpe CHUTUN”, en trabajo conjunto con la Fundación “MUTE TAYNEMTA”.

El evento se realizó del 19 al 20 de noviembre de 2022, con actividades en territorio Sagrado Huarpe.  El mismo consistió en intercambio de saberes, a partir de talleres en territorio (San Francisco del Monte de Oro. Pcia. San Luis) en un esfuerzo colectivo de visualización y debates en torno al campo disciplinar.

Los talleres trataron temáticas relacionada a la comercialización de productos de la Economía social y popular; confección de adobe para la construcción; confección de ponchos y mantas en telares Huarpes; métodos de trabajo con jarilla, chañar y algarrobo.

Cada taller contó con la participación de integrantes del Programa junto a estudiantes de la carrera Licenciatura en Trabajo Social, docentes, equipos de extensión de la FCEJS y personas de la comunidad Huarpe.

Esta actividad del Programa de la FCEJS formó parte de las acciones motorizadas por la Red Universitaria en Economía Social Solidaria (RUESS). Esta red es una propuesta de articulación, convergencia, visibilización y escala de las prácticas de intervención, investigación, docencia, acciones con la comunidad y vinculación territorial de las universidades relacionadas con la ESS.

Fuente: UNSL/FCEJS

Compartir en

Últimas noticias

El pasado 13 de agosto se dio inicio al curso “Economía Social y Solidaria con orientación al Cooperativismo – Nivel Inicial”, con la participación de 40 asistentes en la sede de Fundación Cooperar (C
En el marco del área temática “economía solidaria y desarrollo de emprendimientos socioproductivos”
El día 13 de agosto de 2025 la Universidad Nacional de Río Negro (UNRN), a través de su Secretaría de Extensión, anunció la aprobación de doce proyectos seleccionados en la convocatoria especial “Fort
Desarrollado por gcoop.