Trabajamos en red buscando consolidar la construcción de otra economía

Noticias

UNGS: Feria de Productores Locales PARES

La celebración por el Día Internacional de la Matemática y el festival federal Elijo crecer dieron impulso a la Feria de Productores Locales PARES, propuesta gastronómica gestionada de manera asociativa.

Los días 25 y 26 de marzo, en la Universidad Nacional de General Sarmiento (UNGS) se llevó a cabo el evento “Día π en la UNGS”, como parte de la celebración por el Día Internacional de la Matemática, al que asistieron más de 1500 estudiantes de nivel secundario y universitario. En ese marco se realizó la Feria de Productores Locales PARES, un servicio gastronómico gestionado colaborativamente por productores asociados de las zonas de José C Paz, San Miguel y Malvinas Argentinas que integran el Programa PARES de la Universidad Nacional de General Sarmiento.

Posteriormente, el sábado 6 de abril, el Centro Cultural de la Universidad fue sede de uno de los más de 50 nodos del festival federal “Elijo crecer. Ciencia por Argentina”. Allí la Feria volvió a estar presente al administrar asociativamente el bar del Centro Cultural.

El Programa PARES es una iniciativa de la UNGS orientada a promover el desarrollo de emprendimientos de bienes y servicios regionales de perfil cooperativo, asociativo y emprendimientos familiares como proveedores de la UNGS y/o de otras instituciones del territorio.

El servicio de comidas para eventos surge como resultado de la implementación de acciones de capacitación y asistencia técnica con el rubro gastronómico de cooperativas locales inscriptas en el Registro PARES.  El programa de capacitación incluyó aspectos relacionados con la gestión de emprendimientos gastronómicos, la manipulación de alimentos y herramientas para la participación en el recientemente creado régimen específico de Compre Cooperativo de la UNGS.

Se espera que la Feria continúe fortaleciéndose y se siga extendiendo como servicio a ofrecer en diversos eventos de la Universidad.

Compartir en

Últimas noticias

El pasado 13 de agosto se dio inicio al curso “Economía Social y Solidaria con orientación al Cooperativismo – Nivel Inicial”, con la participación de 40 asistentes en la sede de Fundación Cooperar (C
En el marco del área temática “economía solidaria y desarrollo de emprendimientos socioproductivos”
El día 13 de agosto de 2025 la Universidad Nacional de Río Negro (UNRN), a través de su Secretaría de Extensión, anunció la aprobación de doce proyectos seleccionados en la convocatoria especial “Fort
Desarrollado por gcoop.