Trabajamos en red buscando consolidar la construcción de otra economía

Noticias

Reunión preparatoria del II Congreso de Economía Social y Solidaria en la UNTREF

Con la presencia de referentes de las universidades organizadoras se monitorearon los avances en la organización del II Congreso de ESS

Participaron referentes de la UNQ, UNTREF, UNGS, UBA (OSERA), IUCoop, UNSE y UNLP.

En los intercambios se revisó el programa de actividades, se distribuyeron las tarea en comisiones, y se ratificó el objetivo de interpelar las teorías con las prácticas y experiencias, recuperando las reflexiones del I Congreso en San Juan.

Se acordó organizar el trabajo del Congreso en 12 ejes: 1) Enfoques y debates sobre la Economía Popular y la ESS, 2) Formación, educación y capacitación en ESS,
3) Mercados, comercialización, consumo y finanzas en ESS, 4) Cooperación social; empresas, emprendimientos y cooperativas sociales, 5) Cuidado del ambiente, reciclaje y economía circular, 6) Comunicación, tecnologías digitales, tics y diseños en ESS, 7) Turismo social y solidario y/o de base comunitaria, 8) Arte y cultura de base socio-comunitaria, 9) Economía social y solidaria y géneros. Economía feminista, 10) Desarrollo territorial e innovación social y tecnológica en ESS, 11) Trabajo autogestionado, cooperativas y empresas recuperadas, 12) Agricultura Familiar

Adjunto: Minuta de la reunión

Compartir en

Últimas noticias

Este proyecto se desarrolla en uno de los locales que EHO posee en la galería ubicada en Suipacha y Perón (CABA)
Están invitadas a sumarse todas las redes universitarias de ESS latinoamericanas y caribeñas interesadas en participar
En conmemoración al Año Internacional de las Cooperativas 2025 proclamado por la Asamblea General de las Naciones
Desarrollado por gcoop.