Trabajamos en red buscando consolidar la construcción de otra economía

Noticias

"Otra Córdoba" para la Economía Social y Solidaria

Un espacio con mirada no hegemónica de las ciencias económicas

La Cooperativa Otra Córdoba está conformada por un equipo de profesionales especializados en  Economía Social y Solidaria y nuevas economías. Surgió en 2018 debido a la necesidad creciente de las organizaciones sociales de contar con un acompañamiento técnico y profesional adaptado a las particularidades de la coyuntura social actual.

Javier Miranda, miembro de la cooperativa explica: “Otra Córdoba surge para abordar tres necesidades claras: en primer lugar, la necesidad de trabajar en un espacio que tenga una mirada social, integral, interdisciplinaria e intergeneracional sobre las ciencias económicas. Por ello, trabajamos con compañeres de la rama del derecho, ciencias económicas, de las ciencias sociales y artistas. 

En segundo lugar, la demanda de organizaciones con trabajo territorial que necesitan formalizar sus entramados productivos y/o de servicios, lo cual es fundamental para el sostenimiento y crecimiento de cada organización. Muchos estudios contables y jurídicos convencionales no responden a este tipo de trabajos.

Por último, buscamos crear un espacio que ofrezca una mirada no hegemónica de las ciencias económicas y que plantee soluciones equitativas en términos sociales”.

Otra Córdoba trabaja con más de 150 organizaciones en distintos puntos del país, tales como: la Ciudad de Córdoba y el resto de la provincia, Catamarca, Buenos Aires y C.A.B.A. brindando asistencia técnica de forma remota debido a las demanda de ciertas áreas rurales, pero entiende en la territorialidad una fortaleza innegociable.

Nota completa en: El Resaltador

Compartir en

Últimas noticias

Este proyecto se desarrolla en uno de los locales que EHO posee en la galería ubicada en Suipacha y Perón (CABA)
Están invitadas a sumarse todas las redes universitarias de ESS latinoamericanas y caribeñas interesadas en participar
En conmemoración al Año Internacional de las Cooperativas 2025 proclamado por la Asamblea General de las Naciones
Desarrollado por gcoop.