Trabajamos en red buscando consolidar la construcción de otra economía

Noticias

OPPEPS: El trabajo que no se ve

El Censo 2022, al igual que en resto del sistema estadístico nacional, “reconocernos por lo que hacemos” no incluye el trabajo asociativo y autogestionado

Una nota del Observatorio de Políticas Públicas de Economía Popular, Social y Solidaria indica que el trabajo que se realiza de forma asociativa y autogestionada permanece afuera del sistema estadístico nacional y tampoco será registrado en el Censo 2022.

El artículo concluye que "para dar visibilidad a la totalidad de los componentes de la EPSS es necesario contar con información sistemática sobre sus unidades socioeconómicas, sus trabajadoras y trabajadores, lo que hacen en ellas. Los temas a cubrir, el tipo de fuente más apropiado, la periodicidad -entre otras cuestiones- debería definirse en co-construcción entre los sistemas estadísticos nacional y provinciales, en conjunto con quienes forman parte de la EPSS. Para llegar al próximo censo con datos previos a nivel muestral e instrumentos probados, esta es una tarea que no puede demorarse más".

Informe completo

Sobre el Observatorio OPPEPS

Compartir en

Últimas noticias

El pasado 13 de agosto se dio inicio al curso “Economía Social y Solidaria con orientación al Cooperativismo – Nivel Inicial”, con la participación de 40 asistentes en la sede de Fundación Cooperar (C
En el marco del área temática “economía solidaria y desarrollo de emprendimientos socioproductivos”
El día 13 de agosto de 2025 la Universidad Nacional de Río Negro (UNRN), a través de su Secretaría de Extensión, anunció la aprobación de doce proyectos seleccionados en la convocatoria especial “Fort
Desarrollado por gcoop.