Noticias
Número 29 de la Revista Otra Economía

El viernes 30 de junio hemos publicado el Número 29 de "Otra Economía. Revista Latinoamericana de Economía Social y Solidaria" disponible para su consulta y descarga on-line.
Índice del N° 29:
Presentación: Una economía para el futuro; un futuro para la economía, Daniel Maidana
Sección Experiencias y Sujetos
Agricultura familiar en Santiago del Estero: fuerzas productivas y relaciones sociales de producción para la reproducción social de tres experiencias, Camila Mariana Infante
La cuestión de la “confusión” entre la economía solidaria o social y solidaria y la economía popular y social en Colombia. Un estudio comparado de dos colectivos de la llamada economía creativa en Medellín, Patricio Narodowski, Liliana Arboleda López, Marcelo Narodowski
Dossier: Tecnología para Otra Economía
Apresentação dossier Tecnologia para outra economia, Lais Fraga
Análisis socio-técnico de la implementación argentina de la plataforma cooperativa CoopCycle, Maria Julieta Grasas, Cecilia Muñoz Cancela, Denise Kasparian
La co-construcción de tecnología social con sectores populares. Reflexiones sobre el rol de la universidad en la conformación de comunidades soberanas, Paula Vitale, Rosana Sosa, Pamela Ramos
Pares: compre cooperativo universitario. Desafíos en Políticas Públicas Universitarias hacia la institucionalización de otra economía, Agustín Fernando Segesdi, Walter Santucho
Dossier: Colectividades y Reciprocidades
Apresentação do Dossier Coletividades e Reciprocidades, Luiz Inácio Germany Gaiger
Desafios e perspectivas do cooperativismo de plataforma na economia digital, Julice Salvagni, Victória Mendonça Silva, Marília Veríssimo Veronese
Nuevas formas de acción colectiva en el contramovimiento de la economía: el potencial de la articulación entre cooperativismo de plataforma y moneda social, Jeová Torres Silva Junior, Ariádne Scalfoni Rigo, Philippe Eynaud
Activismo institucional: aportes para pensar las relaciones entre cooperativas de trabajo y estado local, Sandra Milena Sterling Plazas
Estrategias intersticiales de resistencia al neoliberalismo como forma de organización colectiva y ampliación de derechos, Natalia Bauni, Gabriel Fajn
Os sentidos do trabalho na economia dos setores populares, Gabriel Kraychete
Sostener la vida en la economía popular: Notas desde la categoría de colectivo y sus usos en un caso de economía solidaria, Gómez Nicolás, Matías González Torrealba
Catadores e catadoras de materiais recicláveis no Brasil: reciprocidade e resistência na cadeia de valor da reciclagem, Roberto Marinho Alves da Silva, Ronalda Barreto Silva, Adriana Cristina Xavier Deiga Ferreira, Maria Augusta Bezerra da Rocha
Otras economías, otro mercado, otra felicidad. Un abordaje desde el concepto de reciprocidad, Roberta Curiazi, Lucía Piani
Modelos de reciprocidad en los nuevos colectivos de acción, Luiz Inácio Germany Gaiger
Reseña de libros
Caracterización cuali-cuantitativa: Rasgos y problemáticas de las/os trabajadoras/es de la economía popular de la provincia de Córdoba en base a investigaciones y fuentes estadísticas disponibles. Julieta Quirós y Karina Tomatis (Coords.), María Alejandra Agustinho
Esperamos que les resulte de interés, agradecemos su ayuda en la difusión y los invitamos a seguirnos en el Facebook de la Revista.
Saludos cordiales,
Equipo editorial
Descargar flyers de difusión: