Noticias
Nueva edición de Otra Economía
El viernes 9 de diciembre se ha publicado el Número 28 de "Otra Economía. Revista Latinoamericana de Economía Social y Solidaria"

La revista digital Otra Economía es un espacio de difusión, reflexión y discusión de prácticas, conceptos y teorías orientadas a fortalecer las iniciativas por otra economía, otra sociedad y otra política en América Latina. Su gestión editorial está a cargo del ICO/UNGS y nuclea redes de investigadores en economía social y solidaria de alcance nacional y latinoamericano. Está disponible para su consulta y descarga on-line.
Índice del N° 28
Sección Sociedad, Economía y Política
- Presentación: Sincronizar las transiciones, Daniel Maidana
- Otra economía otra tecnología Observaciones sobre el umbral de las elecciones de 2022 en Brasil, Renato Dagnino
Sección Experiencias y Sujetos
- Sistemas productivos locales y organizaciones en territorios andinos La valorización de los cueros en la Puna de Jujuy, Argentina, María Alejandra Agustinho
- La práctica de la solidaridad en los Emprendimientos Económicos Solidarios Acciones solidarias colectivas para enfrentar la crisis del nuevo coronavirus, José Sérgio de Jesus
Dossier: Otra economía, otra tecnología
- Apresentação dossier Outra economia, outra tecnologia, Lais Fraga
- Lecturas feministas de la Tecnologia Social, Bruna Mendes Vasconcellos
- El rol de la tecnología en una economía circular adaptada al contexto local Reflexiones a partir del desarrollo de paneles de telgopor reciclado para el mejoramiento de viviendas sociales, Luciano Villalba, Ailén Acosta, Diego Ezequiel Velázquez, Marcelo Stipcich
- Proyecto Chasqui Tecnologías digitales para el desarrollo y fortalecimiento de la producción popular, Santiago Martín Errecalde, Jonathan Katz
- De la digitalización al metaverso Las brechas digitales en las Organizaciones Sociales colombianas, Aura María Torres Reyes
- Reacción negativa al proceso de incubación de un emprendimiento de Economía Solidaria, Sanyo Drummond, Aline Pereira, Isabela Aquino
Dossier: Circuitos socioeconómicos alimentarios para “Otra economía”
- Presentación del Dossier Pensando y mapeando circuitos socioeconómicos alimentarios para “Otra economía” , Rodolfo Pastore, María Dulce Henriquez Acosta, Barbara Altschuler
- Crisis alimentaria y circuitos socioeconómicos de la economía popular, social y solidaria , Rodolfo Edgardo Pastore
- De Pandemias y seguridad alimentaria Mapeo de circuitos cortos de abastecimiento en Río Negro - Datos relevados , Maria Dulce Henriquez Acosta, Evelyn Del Valle Colino, Mariana Savarese
- Experiencias de Intermediación Solidaria con Nodos de Consumo en el partido de Quilmes y aledaños , Christian Arnaiz, Florencia Isola Zorrozua, Laura Niño, Emanuel Jurado
- Sistemas agroecológicos de producción y consumo de alimentos Una caracterización de los formatos de comercialización en Córdoba , Guido Raul Gasparrini, Josefina Peiretti, Gabriel Suarez Fossaceca
- Asistencia alimentaria y circuitos socioeconómicos durante el Covid-19 en Quilmes, Buenos Aires , Barbara Altschuler, Gabriela Viviani
- Redes agroalimentarias comunitarias ¿Qué (en)traman? , Romina María Bocco
Reseña de Evento
- Reseña de evento XVII SEMINARIO INTERNACIONAL PROCOAS "Mañana será otro día" , Joelson Gonçalves de Carvalho
Agradecemos la difusión y los invitamos a seguirnos en el Facebook de la Revista.
Compartir en
Últimas noticias
Informe del Observatorio de Políticas Públicas de Economía Popular, Social y Solidaria (OPPEPSS) sobre la Estructura de gestión de la EPSS entre diciembre 2023 y marzo 2025
Con la participación del profesor Adolfo Pérez Esquivel
La carrera de posgrado, en su modalidad virtual, fue recategorizada por la Comisión Nacional de Evaluación y Acreditación Universitaria (CONEAU), ascendiendo a la Categoría A.