Eventos
FORTALECIENDO LA ECONOMÍA SOCIAL Y SOLIDARIA

En el marco del Programa AndarEss, la Federación de la Economía Social y Solidaria de la Comarca Andina (FESSCA) y la Universidad Nacional de Río Negro invitan a participar de la Capacitación y Asistencia Técnica en Economía Social y Solidaria.
El curso tiene como objetivo fortalecer las capacidades de gestión, organización y sostenibilidad de grupos asociativos y pre-asociativos y está destinado a gestores y miembros de organizaciones y entidades de la Economía Social y Solidaria (ESyS), cooperativistas, mutualistas, emprendedores, técnicos del sector público, capacitadores, docentes, estudiantes y toda persona interesada en modelos de desarrollo inclusivos.
La capacitación será dictada por integrantes de la Federación de la Economía Social y Solidaria de la Comarca Andina: María Cecilia Ruíz, Jésica Vanina Castillo, José Emiliano Vega López, Marcos Argel, y Sirley Morán.
Objetivos
-Contribuir a la sostenibilidad económica de las iniciativas de la ESyS.
-Brindar conocimientos sobre asociativismo, aspectos legales, contables y de gestión.
-Fortalecer vínculos y sentido de pertenencia en los grupos.
-Potenciar competencias de trabajadores/as de la ESyS en la región norpatagónica.
-Sensibilizar sobre el valor de los proyectos colectivos.
Cronograma de módulos
Módulo 1: Las Economías (17/10 – 16 a 18 hs)
Módulo 2: Grupos y Equipos (24/10 – 16 a 18 hs)
Módulo 3: Gestión Administrativa (31/10 – 16 a 18 hs)
Módulo 4: Contabilidad Básica (07/11 – 16 a 18 hs)
Módulo 5: Comercialización y Comunicación (14/11 – 16 a 18 hs)
Finalizada la etapa de capacitación, se desarrollarán instancias de asistencia técnica personalizada, orientadas a las necesidades específicas de los grupos, abordando temáticas como trámites administrativos, información contable, fortalecimiento de grupos y estrategias de comercialización.
Modalidad: Virtual
Duración: 20 horas (15 horas de capacitación teórica + 5 horas de asistencia técnica personalizada)
Cupo: 40 a 60 participantes
Arancel: $37.000
Certificación: emitida por la UNRN
Requisito de aprobación: asistencia mínima del 80%
Inscripciones abiertas. El curso comienza el 17 de octubre.
Acceder al formulario de inscripción