Trabajamos en red buscando consolidar la construcción de otra economía

Noticias

Doctorado en ESS en México

El programa de Doctorado en Economía Social Solidaria fue concebido y creado por un amplio grupo de investigadores e investigadoras, como respuesta a la necesidad de abordar las problemáticas económicas de México y de América Latina desde visiones plurales, vinculadas a las prácticas de los actores y organizaciones sociales, más allá de las perspectivas tradicionales ligadas al Estado o al mercado.

El programa de Doctorado en Economía Social Solidaria fue concebido y creado por un amplio grupo de investigadores e investigadoras, como respuesta a la necesidad de abordar las problemáticas económicas de México y de América Latina desde visiones plurales, vinculadas a las prácticas de los actores y organizaciones sociales, más allá de las perspectivas tradicionales ligadas al Estado o al mercado.
La Economía Social Solidaria (ESS) es un campo en el que convergen múltiples enfoques teóricos y metodológicos, para documentar y comprender las iniciativas y procesos de construcción de “otras economías”, y contribuir con ello a la transformación de las lógicas económicas vigentes, que colocan al capital por encima de la vida -humana y no humana- en todo el planeta. La pertinencia de este programa se sustenta en evidencias cada vez más numerosas de proyectos y experiencias colectivas que, con diverso grado de éxito, pero sin tregua, han ido apareciendo en todo el mundo en las décadas recientes, y que apuestan por una lógica de sostenibilidad de la vida, reconfigurando lo económico a partir de relaciones socioambientales justas y equilibradas.

Perfil de ingreso del aspirante
Para ingresar al DIESS, el/la aspirante debe contar con grado de Maestría en las áreas de Ciencias Sociales, Economía, Humanidades u otras afines a las líneas de investigación del programa.
Es deseable que cuenten con experiencia de trabajo en proyectos, programas o investigaciones que impliquen el trabajo directo con grupos sociales, organizaciones o comunidades.

link: https://www.chapingo.mx/

Mayor información en archivo adjunto.

Compartir en

Últimas noticias

El pasado 13 de agosto se dio inicio al curso “Economía Social y Solidaria con orientación al Cooperativismo – Nivel Inicial”, con la participación de 40 asistentes en la sede de Fundación Cooperar (C
En el marco del área temática “economía solidaria y desarrollo de emprendimientos socioproductivos”
El día 13 de agosto de 2025 la Universidad Nacional de Río Negro (UNRN), a través de su Secretaría de Extensión, anunció la aprobación de doce proyectos seleccionados en la convocatoria especial “Fort
Desarrollado por gcoop.