Noticias
Una nueva edición de Revista Idelcoop
La publicación, editada por Idelcoop Fundación de Educación Cooperativa, aborda investigaciones, reflexiones, debates y experiencias de la economía social, solidaria, popular y feminista de Latinoamérica.
Este número ofrece una diversidad de temas y perspectivas que pueden ayudar a pensar un contexto político, social y económico de crisis a nivel local y mundial.
En la sección "Reflexiones y Debates" presentamos un artículo que trabaja la cuestión del olvido y la memoria en el cooperativismo colombiano; desde Chile, otro trabajo ayuda a pensar desdelo teórico la importancia de las políticas públicas como estrategia; además, entrevistamos a María Inés Fernández Álvarez, antropóloga, quien investiga y trabaja desde la economía popular, su historia, sus problemáticas actuales y vínculos con el Estado.
En la sección "Experiencias y Prácticas", contamos con un artículo que nos presenta el Programa de Trabajo Autogestionado para seguir pensando la importancia de las políticas públicas y otro artículo nos cuenta acerca del Tercer Congreso de Economía Social y Solidaria de la RUESS realizado en la Universidad del Centro de la provincia de Buenos Aires(UNICEN) durante el mes de junio de 2023.
Seguimos dando lugar a la Historia del Cooperativismo, a través de un artículo que relata los casos de dos cooperativas de trabajo que se formaron a raíz de la crisis de la década del 90 y principios de los 2000, tras años de políticas neoliberales, en el complejo industrial de La Plata.
Asimismo, presentamos tres reseñas para profundizar diversos temas y aportar a la investigación y reflexión: por un lado, la revista Realidad Económica como espacio genuino para la investigación y divulgación de temasvinculados a nuestro sector; el libro Economía popular. Entre la emergencia y la estrategia de José Luis Coraggio y Érica Loritz y, por último, el libro Autogestión movilizada. Empresas recuperadas y economía popular en Argentina de María Inés Fernández Álvarez y Julián Rebón.
Este número cuenta con una variedad de documentos y declaraciones producidos por entidades del cooperativismo y la economía social.
La Revista continúa sosteniendo la reflexión acerca de los desafíos del presente y la revisión de experiencias valiosas del pasado ampliando conocimientos que nos permiten comprender para transformar.
La edición completa se puede encontrar en idelcoop.org.ar/revista, allí también se puede acceder a los números anteriores, y a la información para postular artículos para su publicación.