Trabajamos en red buscando consolidar la construcción de otra economía

Noticias

La Otra economía. Una nueva propuesta de Radio Universidad Olavarría Unicen

A partir del mes de junio, los martes a las 11,30 La Otra Economía tiene un espacio quincenal de difusión de temáticas y agendas de la economía social y solidaria. Se trata de una columna en el programa “No todo está perdido” de Radio Universidad 90.1, integrante de la Asociación de Radios Universitarias Nacionales Argentinas (ARUNA).

A partir del mes de junio, los martes a las 11,30 La Otra Economía tiene un espacio quincenal de difusión de temáticas y agendas de la economía social y solidaria. Se trata de una columna en el programa “No todo está perdido” de Radio Universidad 90.1, integrante de la Asociación de Radios Universitarias Nacionales Argentinas (ARUNA).
El espacio es coordinado por el Programa Economía Social, Solidaria y Popular de la Facultad de Ciencias Sociales (Unicen). Uno de los objetivos que nos proponemos en esta columna es difundir las temáticas más representativas del campo de la economía popular al mismo tiempo que intentamos rescatar la historia de lxs trabajadorxs y las experiencias que son motorizadas en las ciudades medias. Las columnas de los martes exponen la visión de referentes, trabajadores y organizaciones del centro de la provincia de Buenos Aires, buscando difundir y promover la construcción colectiva de ideas y saberes.
La propuesta es, además, un espacio de formación para estudiantes de la carrera de Comunicación Social. En este caso, Solange Rivarola Vales, tesista y becaria del PESSyP es quien produce y conduce la comuna radial.

Los capítulos radiales pueden descargarse desde Radio Universidad por Ivoox, por YouTube

Compartir en

Últimas noticias

El pasado 13 de agosto se dio inicio al curso “Economía Social y Solidaria con orientación al Cooperativismo – Nivel Inicial”, con la participación de 40 asistentes en la sede de Fundación Cooperar (C
En el marco del área temática “economía solidaria y desarrollo de emprendimientos socioproductivos”
El día 13 de agosto de 2025 la Universidad Nacional de Río Negro (UNRN), a través de su Secretaría de Extensión, anunció la aprobación de doce proyectos seleccionados en la convocatoria especial “Fort
Desarrollado por gcoop.