Trabajamos en red buscando consolidar la construcción de otra economía

Noticias

Brasil: Presentación del libro "Economia Solidária Digital"

Se trata de una obra que explora los desafíos y oportunidades de la Economía Solidaria en tiempos de transformación digital.

El pasado 14 de agosto se presentó en Brasilia el libro "Economia Solidária Digital. Caminhos para potencializar políticas e ações baseadas em cooperação e solidariedade", escrito por Emanuele Rubim y Lucas Milanez. Se trata de un proyecto conjunto entre el Laboratorio de Investigación DigiLabor, la Fundación Rosa Luxemburgo y el Ministerio de Trabajo y Empleo (MTE), a través de la Secretaría Nacional de Economía Popular y Solidaria (SENAES).

Con un lenguaje accesible y ejemplos prácticos, el libro presenta las diferentes posibilidades de articulación de la economía solidaria y la economía digital. En un contexto marcado por el crecimiento de aplicaciones y plataformas, la publicación propone alternativas que articulan la gobernanza democrática, el uso de datos para el bien común y el desarrollo de tecnologías por parte de las propias comunidades. Es una invitación a repensar la forma en que se puede utilizar la tecnología para promover la justicia social, la inclusión y la sostenibilidad, presentando una perspectiva crítica e innovadora sobre el papel de la economía solidaria en la era digital. 

El libro se puede leer y descargar de manera gratuita aquí.

Compartir en

Últimas noticias

El pasado 13 de agosto se dio inicio al curso “Economía Social y Solidaria con orientación al Cooperativismo – Nivel Inicial”, con la participación de 40 asistentes en la sede de Fundación Cooperar (C
En el marco del área temática “economía solidaria y desarrollo de emprendimientos socioproductivos”
El día 13 de agosto de 2025 la Universidad Nacional de Río Negro (UNRN), a través de su Secretaría de Extensión, anunció la aprobación de doce proyectos seleccionados en la convocatoria especial “Fort
Desarrollado por gcoop.