Trabajamos en red buscando consolidar la construcción de otra economía

Noticias

Ariel Guarco: Gobernar los territorios desde un paradigma cooperativo

El presidente de Cooperar y de la Alianza Cooperativa Internacional, Ariel Guarco, publicó una declaración con relación a la coyuntura electoral de 2023 en Argentina.

Destacó la necesidad de políticas públicas que apunten a “depositar en manos de las comunidades la posibilidad de construir su propio futuro”.

Subrayando la relevancia del cooperativismo argentino -expresado tanto en su contribución al 10% al PBI como en las 21.300 cooperativas “diseminadas en todo el territorio nacional”-, afirmó que “las cooperativas son la expresión más cabal de la comunidad organizada en cada territorio, desde grandes ciudades hasta parajes rurales”, otorgando a la Argentina “un enorme capital social que no puede ser desaprovechado”.

En ese sentido, enfatizó el rol de la Red de Municipios Cooperativos -que recientemente firmó un convenio con la RUESS- en la conformación de alianzas estratégicas en los territorios, generando en cada comunidad “mesas de trabajo conjunto basado en el compre cooperativo y local, la educación cooperativa y el cuidado cooperativo de la salud y el ambiente, entre otros compromisos orientados al desarrollo local sostenible”.

Artículo completo: Perfil

Compartir en

Últimas noticias

Informe del Observatorio de Políticas Públicas de Economía Popular, Social y Solidaria (OPPEPSS) sobre la Estructura de gestión de la EPSS entre diciembre 2023 y marzo 2025
Con la participación del profesor Adolfo Pérez Esquivel
La carrera de posgrado, en su modalidad virtual, fue recategorizada por la Comisión Nacional de Evaluación y Acreditación Universitaria (CONEAU), ascendiendo a la Categoría A.
Desarrollado por gcoop.