Trabajamos en red buscando consolidar la construcción de otra economía

Noticias

3er. Congreso de ESS en UNICEN/Tandil: Los jóvenes y la Economía social solidaria

En una de las Actividades Especiales Autogestionadas se propuso "hacer visible el protagonismo juvenil en el sistema productivo para delinear objetivos comunes que fortalezcan el sector desde las Universidades Nacionales"

En el marco del 3er. Congreso de ESS se realizó una mesa de trabajo titulada “Los Jóvenes y la Economía Social Solidaria”, impulsada desde la Sede Atlántica de la Universidad Nacional de Río Negro, y coordinada por la Jefa de Departamento de Programas, Proyectos y Promoción de Derecho Georgina Herrera y el Director de Extensión Ramiro Figueroa.

Dentro de los objetivos se propuso crear dentro de la RUESS un Grupo de Trabajo sobre Juventudes, pretendiendo que la mesa sea el puntapié inicial para lograrlo, compartir las experiencias que cada organización tiene en la temática, organizar espacios conjuntos de trabajo, reflexionar sobre las distintas problemáticas de las actividades de Economía Social solidaria, y generar una base de datos para intercambio de proyectos que se puedan adaptar a las distintas realidades en el país.

El encuentro contó con la participación de más de 50 personas de Universidades, organizaciones sociales y Municipios de todo el país.

Algunas ideas que surgieron en el encuentro fueron:
• Definir a quienes llamamos Jóvenes.
• Registrar sus problemáticas para pensar las políticas públicas.
• Reconocer al Joven como protagonista de la ESS.
• Necesidad de articulación entre instituciones.

Contacto: Ramiro Figueroa (UNRN), rfigueroa@unrn.edu.ar

Antecedentes y detalle de la propuesta:

Compartir en

Últimas noticias

Informe del Observatorio de Políticas Públicas de Economía Popular, Social y Solidaria (OPPEPSS) sobre la Estructura de gestión de la EPSS entre diciembre 2023 y marzo 2025
Con la participación del profesor Adolfo Pérez Esquivel
La carrera de posgrado, en su modalidad virtual, fue recategorizada por la Comisión Nacional de Evaluación y Acreditación Universitaria (CONEAU), ascendiendo a la Categoría A.
Desarrollado por gcoop.